lunes, 1 de mayo de 2017

Geodinámica

Geodinámica

La geodinámica es la rama de la geología que estudia los agentes o fuerzas que intervienen en los procesos dinámicos de la Tierra. Se divide en geodinámica interna (o procesos endógenos) y geodinámica externa (procesos exógenos de la superficie terrestre).

Geodinámica interna

La geodinámica interna estudia las transformaciones de la estructura interna de la Tierra en relación con las fuerzas que actúan en su interior, usando técnicas de prospección (técnicas geofísicas).

Agentes Geodinámicos Internos:


- Actúan desde el interior de la Tierra.
- Pueden producir desplazamientos en contra de la gravedad.

- Suelen aumentar el relieve de la superficie terrestre.
- Se originan en el manto superior o en la astenosfera.


Dentro de los procesos endógenos definimos:


- Diatrofismo: es el conjunto de procesos y fenómenos geológicos de deformación, alteración y dislocación de la corteza terrestre por efecto de las fuerzas tectónicas internas.




- Orogénesis: es el proceso geológico mediante el cual la corteza terrestre se acorta y pliega en un área alargada producto de un empuje.




- Epirogénesis: Movimiento lento de elevación o hundimiento de grandes zonas de la superficie terrestre que no altera la disposición de los estratos rocosos.





- Vulcanismo: es el que se produce cuando el material fundido del interior de la Tierra sale a la superficie a través de grietas, fisuras y orificios. A este material que sale se lo denomina lava, se caracteriza porque se enfría rápidamente y libera sus gases disueltos.





Geodinámica externa

En la geodinámica externa intervienen los factores y fuerzas externas de la Tierra (viento, agua, hielo, etc..), ligada al clima y a la interacción de éste sobre la superficie o capas más externas. Sobre el compendio de metodologías y técnicas que pueden emplearse sobre las “formas del relieve” (geomorfología), y sobre algunos de sus agentes, como el agua (hidrogeología).

Agentes geodinámicos externos:

- Actúan sobre la corteza, como agente modelador.

- Se desplazan a favor de la gravedad.

- Son agentes destructores de relieve.

- También es la meteorización y la erosión.







Meteorización: descomposición de minerales y rocas que ocurre sobre o cerca de la superficie terrestre cuando estos materiales entran en contacto con la atmósfera, hidrósfera y la biósfera.






Erosión: Desgaste producido en la superficie de un cuerpo por el roce o frotamiento de otro.


____________
Transporte: es el traslado o acarreo de las partículas erosionadas de una roca por un agente geológico.




Sedimentación: es el proceso por el cual los materiales transportados por distintos agentes (escorrentía, glaciares, viento) y procedentes de la erosión y la meteorización de las rocas son depositados, pasando a ser sedimentos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario